Los Interminaitor

No, no es que nada nos interese. Al contrario. Nuestro interés es una puta ráfaga de viento. La más rápida que se haya visto jamás. La velocidad de la luz, es un humano  que se lleva su celular al baño, al lado de la potencia devastadora de nuestro interés.

Nos puede agarrar ni bien nos despertamos, en el medio de la ducha, al final del día o incluso durante la etapa onírica. O como a mí, que me agarro ahora. Una y media de la mañana de un lunes. Con auriculares, escuchando Do I Wanna Know? de Arctic Monkeys.

A partir de aquí los (o «nos») llamaré “interminaitor”.

 

Y hablaré de esto como un don. Porque no comprendo la mala fama que llevamos en el mercado.

¿Se ha visto a alguien más fascinado por cualquier cosa que un interminaitor? ¿Acaso no vendríamos a ser niños eternos? Una idea puede llevarnos a un estado de éxtasis que jamás será alcanzado por un terminaitor, quien en el fondo solo está cumpliendo un deber (cultural, biológico, etc)

 

El interminaitor es artista por naturaleza, es poco respetuoso y no le interesa conversar por conversar. Y esto le pasa por el hecho de que su cabeza viaja a una velocidad mayor a la de los acontecimientos. Y es por esto que, entre otras cosas, no respeta horarios. El interminaitor, tiene dentro a un niño mirando el cielo, esperando una estrella fugaz, y cuando esta aparece. El chico le cuenta su emoción al cerebro y este incita al humano a pintar un cuadro, a escribir algo o simplemente a tener ideas sobre cosas que podrían ser pero que no son. Y el hecho de que en la cabeza de este ser (que convive en la sociedad como si anda pasase) las cosas sucedan a miles de millones de Rayos Mcqueenes por segundo, hacen que se esfumen con la misma o similar velocidad.

 

Podríamos llamarlos “impulsos” pero los hace menos súper héroes, como si Superman luchara con sus enemigos vestido de Clark Kent. No, necesita ese calzoncillo arriba del pantalón, esa ridiculez es su diferencia del resto de los humanos.

 

El interminaitor no está ajeno al sufrimiento, al contrario, la fugacidad de sus ideas llevan más a la cadencia de sentido que a el impulso de vivir. Es que las ideas son tan veloces como fantásticas y el hecho de que no es fácil plasmar algo que se piensa con nuestras habilidades manuales o incluso verbales, hacen que uno termine vacilando sobre si eso es realmente tan bueno como pensaba.

 

Lo que me lleva a otro pensamiento. ¿Somos tan solo lo que alcanzamos a reproducir de aquello que pensamos de nosotros?

Yo por ejemplo, ahora mientras escribo esto, en mi cabeza este «pensamiento» está mil veces más preciso, certero y convincente, de las palabras que mi cerebro encuentra para definir el «pensamiento».

Cuando pensamos algo, o visualizamos una situación, y lo hacemos con la idea de que saldría lo mejor posible, ¿No nos estamos auto boicoteando a nosotros mismos? Porque suponiendo que todo salga bien, incluso perfecto. Nunca llegaría al nivel de detalle de nuestra visualización, ya que esta se encuentra de alguna manera idealizada por nosotros mismos. Premeditar lo que puede pasar, ¿No es auto spoilearnos?

Eso sufre el interminaitor, la desazón de pensar que nos resultaría casi imposible terminar algo y que el objeto u objetivo en cuestión sea tan extraordinariamente extraordinario como lo vimos en el pensamiento.

Lo que no está comprobado aun científicamente, es si la vida de estos extraterrestres terrestres sería más “feliz” si lograran culminar sus ideas. ¿Pensarlas acaso no es ya una terminación ideológica? ¿Quién no se ha imaginado graduándose entre elogios, haciendo un gol en una final, o arriba de un auto espectacular (Rayo McQueen)? ¿Y no fuimos felices mientras imaginábamos eso? Entonces solo la diferencia es material. Y los terminaitor dirán que el mundo es solo de los que son dedicados y voluntariosos. No estoy en contra de ellos, solo que ambos bandos debemos convivir en el mismo universo, es por esto que todos debemos de ceder un poco.

Cierro con la idea de lo que nos lleva a dejar algo, no es otra cosa que la velocidad de nuestro pensamiento, y nuestras ansias de uno nuevo, cuento el otro ya nos deja desahuciados.

Y como de la estrella fugaz que me hizo empezar a escribir este pensamiento solo queda una leve y traslucida estela de luz. Me voy a dormir con la idea de que esto es una mierda al lado de la brillantez que pensé, y con la pregunta: ¿Los cuadros que vemos, la música que escuchamos, los libros que leemos; son verdaderamente lo brillantes que fueron en la cabeza de los genios que lo interpretaron?, y con una más triste ¿Cuánta persona tendrá ideas innovadoras (no solo en cuanto a arte, sino también a políticas, educación, o a pelis de Pixar) y no encontrará los mecanismos adecuados para siquiera bocetar esos pensamientos?

Y como un miembro activo de la lógica Interminaitorniana y haciendo gala de nuestro don, me despido sin antes decirles que

10 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Me alegro que tengas la mente tan despierta ….así seguiré leyendo cosas tan especiales …

    Le gusta a 1 persona

  2. Y además …te entiendo perfectamente .

    Cariñosamente :
    Otro INTERNINAITOR .

    Le gusta a 1 persona

  3. Creo que has expresado lo que a muchos nos pasa y también creo que es como cuando soñamos algo y queremos contarle a alguien más de que trataba ese sueño. Contamos fragmentos aunque en nuestra cabeza se trate de un entramado mas complejo. El hecho de intentar expresarlo creo que ya es un logro, aunque no salga como nos lo imaginamos, no todos podemos expresar en palabras lo que pensamos, lo que sentimos, pero animarse a hacerlo y mejor aun, a compartirlo con alguien más, ya es valioso. En mi experiencia personal, escribo poco y solo cuando por algún motivo fugaz se me figuran ideas en la cabeza y logro plasmarlas rápidamente en breves escritos, otras veces, muchas, solo quedan en mi cabeza.

    Saludos!

    Le gusta a 2 personas

    1. Es eso lo que traté de hacer, y creo que tratamos de hacerlo al escribir cualquier idea. Gracias por pasar y comentar, nos estamos leyendo! Saludos.

      Le gusta a 2 personas

  4. Qué gran idea de palabra “interminaitor”

    Le gusta a 1 persona

    1. Voy a hacer que forme parte de mi vocabulario, de ahora en adelante 😎

      Le gusta a 1 persona

      1. Debería fabricar el merchandaicing adecuado😁. Gracias por pasar! Saludos, nos estamos leyendo.

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s