El Inventor de Juegos

El salto no fue muy bueno, apenas caí con la punta de los pies del otro lado de la línea, pero el talón, el talón rozo la zona de riesgo. Si no fuera por el charco el punto no hubiese sido valido. El charco me daba oxígeno y permisividad ante el juez que era yo…

Quince bollitos de papel

Te regalo quince bollitos de papel. No más de cuatro o cinco palabras por hoja, quizás juntos digan todo lo que ninguno dice. Júntalos como quieras, podrías arrancar por el que dice “A veces sueño contigo” y terminar por “Nos debemos dos vinos”. O arrancar por “No sé qué hacer conmigo” y por ultimo “El…

De un náufrago a otro.

Treinta y siete años han pasado para que Dana recibiera alguna conexión del mundo. Lloró emocionada. Se alegró de que todavía allá, al otro lado del basto océano que la había separado de su cotidianeidad, el mundo aparentemente seguía funcionando. Al principio le había parecido una ilusión, es que unas quince o veinte veces al…

Mamihlapinatapai

No se pierde lo que nunca sucede sin embargo esa es la sensación. Una realidad abortada de cuajo. Un paraíso sin conquista. Una prenda a medio hacer. Una melodía sonando para nadie. Un fuego que no abraza. La familia que nunca integraré. Una canoa en tierra. Las luchas que nos encontraran separados. Ni siquiera iremos…

Somos tránsito

Somos una puente hacia otro puente. Ojos que miran otros ojos, voz qué es eco de otra voz. Somos la huella de alguien que todavía no pisa y la sombra de alguien que ya pisó. Somos el sendero marcado por alguien que imaginamos. La ropa de vergüenza que heredamos. La manzana que el tiempo pudrió….

El peligroso vuelo de los hombres.

Me llamó mucho la atención el caso. Pedí permiso para hablar con la culpable, Camila Saravia, quien cumplía una condena de cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad. El guardia me advirtió que ella era extremadamente peligrosa y que en lo que iba de condena (casi tres años) jamás había recibido visita alguna. También…

La vida que soñamos y la que vivimos.

El equilibrio entre la vida que soñamos y la que nos tocó, se rompe cuando crecemos. Y vemos que lo que nos tocó hace que queramos lo que soñamos. Y cómo la definición de soñar habla del no tener. Y como el no tener es una construcción cultural. Y cómo reprimimos los sueños por construcciones…

Me vas a doler.

  Vas a doler No tengo una fecha estimada, menos un horario particular. Pero va a llegar ese momento en que me duelas. Y me duelas como duelen las cosas sin solución, como la muerte, los amores no correspondidos y los que son como vos. Con esa tensión y esas ganas de nada. Ni de…

Ignorar

Hasta hace tan sólo un par de parpadeos. Llevábamos, como especie, la bandera del geocentrismo creyendo que éramos el centro del inmenso cosmos. Luego, esa hermosa mujer llamada Universo, nos dio la bofetada más grande de nuestras vidas. No solo que no somos el centro, si no que al universo le importamos una mierda y…